La Unión de Asociaciones de Silvicultores del Estado de Jalisco, A.C., -UNASIL-, es una organización sin fines lucro, integrada por asociaciones regionales de silvicultores de todo el estado de Jalisco.
Constituida formalmente el 6 de julio del 2006 (escritura pública no. 20,348 ante el Lic. Alejandro Elizondo Verduzco, notario público número 6 del municipio de Zapotlán El Grande, Jalisco.
Concentrar, impulsar y representar los valores e intereses de las Asociaciones Regionales de Silvicultores del Estado de Jalisco en la planeación, instrumentación y ejecución ordenada de las actividades forestales que contribuyan al manejo forestal sustentable en el Estado.
Ser una organización líder del sector forestal en gestión; implementación; consulta de políticas públicas; y prestación de servicios técnicos de alta calidad en el Estado de Jalisco.
Empatía
Adaptación
Diversidad
Libertad
Solidaridad
Planeación
Objetivo de la UNASIL
El objetivo de la UNASIL es lograr una ordenación forestal sustentable a través de la planeación ordenada de las actividades forestales y el manejo eficiente de los recursos forestales.
Líneas o temas estratégicos
- Conservación de la biodiversidad y cobertura forestal
- Prevención y combate de incendios forestales
- Sanidad forestal
- Incremento de la producción y productividad forestal
- Restauración ecológica y disminución de la deforestación
- Apoyar e incrementar las capacidades técnicas, gerenciales y organizacionales de las Asociaciones Regionales de Silvicultores.
Actividades que realiza la UNASIL
Para cumplir el objetivo de la UNASIL, la asociación realiza las actividades siguientes:
- Gestionar recursos financieros y humanos para apoyar a las Asociaciones Regionales de Silvicultores
- Integración de información silvícola, generada a nivel predial, regional o estatal que se genere en las unidades de manejo forestal;
- Actualizar material cartográfico de las Unidades de Manejo Forestal;
- Realizar estudios estatales, regionales o zonales que apoyen el manejo forestal;
- Completar esfuerzos en tareas de prevención, detección, control y combate de incendios, plagas y enfermedades, así como la de tala clandestina;
- Apoyar la producción de planta para las actividades de reforestación con fines de producción, protección, conservación y/o restauración a nivel predial, regional y las Unidades de Manejo Forestal;
- Elaborar Programa Anual de Actividades;
Actualmente la UNASIL está integrada por 10 asociaciones regionales de silvicultores que representan al 90% de las UMAFOR en el estado de Jalisco.
Las organizaciones regionales de silvicultores se integran a su vez por ejidos, comunidades indígenas y pequeños propietarios (as) dueños(as), poseedores(as) o usufructuarios(as) de terrenos forestales, bosques y selvas, particularmente productores forestales maderables.
Asociaciones Regionales